Dropshipping: qué es y cómo tributa
El dropshipping está de moda. Si las tiendas online supusieron en su momento una auténtica revolución, esta nueva fórmula supone otra vuelta de tuerca al negocio tradicional de la compraventa de productos.Se trata de un modelo de negocio que te permite ofrecer a tus clientes artículos que no tienes en stock y hacérselos llegar sin que en ningún momento pasen por tus manos. Sabíamos que Internet lo está revolucionando todo y que la globalización ha llegado para quedarse, pero el dropshipping riza el rizo.La fiscalidad de este tipo de negocios puede resultar compleja, de ahí la necesidad de tener todo bien claro antes de iniciar tu aventura. ¡Atento!Leer más
LOS IMPUESTOS DE LOS AUTÓNOMOS: CUESTIONES BÁSICAS
Parece que con esto de internet lo tenemos todo a un solo click y que entre San Google y la Wikipedia es posible ponernse al día en un momentín de casi cualquier cosa. Aunque hay información a puñados de lo que pidas, en materia de impuestos y obligaciones formales la cosa anda todavía un poco verde.
Vamos a empezar por el principio viendo cuáles son las obligaciones básicas de los autónomos. Que nadie se despiste, que Hacienda somos todos… Leer más
ERRORES COMUNES EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA
La declaración de la renta es una faena, no te digo nada si te sale a pagar. Duele mucho rascarse el bolsillo mientras resuena en tu cabeza aquello de «Hacienda somos todos».
Independientemente de cuál sea el resultado de la declaración (a devolver o a ingresar) Leer más
CÓMO PAGAR MENOS EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA
¡Extra, extra! La declaración de la renta ya está aquí.
¿No te habías enterado? ¿Es que no ves los telediarios ni lees los periódicos?
¡Ya estás tardando en descargarte los datos fiscales y el borrador!
Porque estamos de suerte, nuestro organismo de la Administración favorita cada año Leer más
DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD EN IRPF
La deducción por maternidad se puede decir que es una cantidad que Hacienda «te perdona» en la declaración de la renta por tener hijos pequeños. Dicho de forma resumida, primero se calcula cuánto sale a pagar en la declaración y luego a ese importe se le resta el importe de la deducción para obtener el resultado final. Esta deducción la pueden aplicar las mujeres con hijos menores de 3 años que trabajen (por cuenta propia o ajena) y por tanto estén dadas de alta en el régimen de la Seguridad Social ó en alguna Mutualidad mientras crian al churumbel …Leer más